- No estacione el vehículo donde pueda obstaculizar la circulación o impida el acceso a vehículos de emergencia, pensar en las dimensiones de un camión de bomberos.
- Ojo, al sol, conviene llevar siempre agua, eso si, en envase de plástico.
- Utilice también medios de protección solar (cremas, gorra, etc.), hay zonas que la incidencia del sol es muy alta.
- Llevar siempre el DNI o cualquier otro documento indentificativo.
- Si tiene menores, personas de avanzada edad o discapacitado psíquicos a su cargo, escríbales en la mano o en un papel visible un número de móvil de contacto.
- Si sigue tratamiento médico, no olvide la medicación.
- Consensue con las personas que la acompañan un punto de encuentro.
- Recuerde que la cobertura móvil puede quedar mermada por la exceso de usuarios en comunicación.
- Indique a sus familiares o amigos que va a asistir al evento.
- Evitar los carros de niños.
- Siga atentamente las indicaciones de la Policía Local y Nacional, Voluntarios de Protección Civil, etc.
- En el momento de llegar, identifique las vías de salida y evacuación, así como los puntos de asistencia sanitaria y bomberos.
- En caso de encontrar a un niño perdido, llévelo ante la Policía Local o Voluntarios de Protección Civil.
- No se suba a infraestructuras que no estén preparadas para ello, como pueden ser; farolas, estatuas, marquesinas, pantallas de sonido, etc.
- Ocupe lugares seguros y mantenga las distancias de seguridad.
- Vigile de manera constante sus pertenencias.
- En el caso de posible evacuación, circule con calma, sin gritar, ni correr y sin empujar. Evacue hasta el punto de encuentro. Nunca retroceda.
- Evitar el uso de material pirotécnico entre el público, y en lugares que presuntamente pueda ocasionar un incendio.
Nuestros consejos de seguridad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)